Los micro plásticos son pedazos de plásticos de menos de 5 mm, el mayor problema son los más pequeños, que pasan por el torrente sanguíneo y entran a las células y se acumulan en tus órganos. 

Cuando un pez come plástico este se demora dos horas en llegar a la sangre y unos días en llegar a la “carne” del pescado. Esta es una de las maneras en que comemos micro plástico. También puede entrar al cuerpo por la piel o por la nariz al inhalar. 

En ratones el micro plástico ha demostrado daño celular, estrés oxidativo, secreción de citocinas, inflamación, reacciones inmunitarias y neurotoxicidad. 

Aún se requieren mayores estudios en los efectos a largo plazo del micro plástico en humanos. Algunos han demostrado relación con problemas en el sistema metabólico, endocrino y reproductivo. 

Lo que si sabemos es que dañan el medio ambiente, los animales, contaminan tu piel, tu comida y tu cuerpo. Incluso se ha encontrado micro plástico en la placenta.

Cómo afecta en nuestros polluelos: Un estudio publicado por la ACS (American Chemical Society) comparó las heces (la caca) de niños de un año, recién nacidos y adultos. Los pequeños tenían mayor cantidad de micro plástico. Se cree que es por las mamaderas y vasos plásticos, los mordedores/ juguetes y por las superficies de juego.



Y para estas 3 cosas existen soluciones viables y para todos los gustos. Voy a hablar desde lo que hemos probado:

Mamaderas: partí con una de vidrio (están en el supermercado), me encantaba, pero se me quebró dos veces… y me rendí. Un poco pesadas, útiles al comienzo pero cuando ya se mueven para todos lados es peligroso y caro (se rompen).

Hace poco compré la de acero inoxidable y la amé. Fácil de limpiar y solo la tapa es de plástico. NO apta para microondas pero igual eso no se recomienda (si quieres saber de esto comenta y me pongo a ello), y por último siempre puedes calentar en vaso y trasvasar.

Colchoneta: En Polluelo tenemos una preciosa, pero también hay otras alternativas como manta al suelo o por último goma eva cubierta en corcho (no es lo ideal para el medio ambiente pero al menos queda a salvo tu polluelo).

Los juguetes: En Polluelo tenemos  mordedores de madera y algodón, calabaza e incluso cochayuyo. Pero también hay más opciones. Recuerda que se recomienda que tengan 4 a 5 juguetes disponibles, con más juguetes la calidad del juego es menor.

Sabemos que el plástico llega a cada célula y sabemos el daño que produce a los animales, ¿tenemos que esperar que salgan más estudios y leyes para cuidar a nuestros polluelos?

Estas opciones EXISTEN para que puedas cuidar a tu polluelo y también al mundo que le vas a dejar! 


Tus decisiones marcan la diferencia.

Bibliografía utilizada:

Ragusa, A., Svelato, A., Santacroce, C., Catalano, P., Notarstefano, V., Carnevali, O., Papa, F., Rongioletti, M.C.A., Baiocco, F., Draghi, S., D’Amore, E., Rinaldo, D., Matta, M., Giorgini, E., 2021. Plasticenta: First evidence of microplastics in human placenta. Environ. Int. 146, 106274. https://doi.org/10.1016/j.envint.2020.106274

Bollaín Pastor, Clara, & Vicente Agulló, David. (2019). Presencia de microplásticos en aguas y su potencial impacto en la salud pública. Revista Española de Salud Pública93, e201908064. Epub 07 de septiembre de 2020. Recuperado en 11 de noviembre de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272019000100012&lng=es&tlng=es.

Tourinho, P.S., Kočí, V., Loureiro, S., van Gestel, C.A.M., 2019. Partitioning of chemical contaminants to microplastics: Sorption mechanisms, environmental distribution and effects on toxicity and bioaccumulation. Environ. Pollut. 252, 1246–1256. https://doi.org/10.1016/j.envpol.2019.06.030

 

 

Deja un comentario